
Los avances en cuanto a la seguridad se deben a un alto índice de muertes y heridos en carretera a causa de despistes o acciones que se pueden evitar por medio de pequeños avisos visuales, sonoros o sensitivos. Introduciendo estos sistemas se pueden evitar hasta un 57% de los siniestros según la Dirección General de Tráfico.
Los ADAS del coche son sistemas avanzados de ayuda a la conducción. Es decir, los vehículos incorporan tecnología diseñada para mejorar su seguridad durante la conducción y, así, reducir el riesgo de accidente. Muchos de ellos, sirven incluso, para controlar el vehículo en determinados casos cuando el conductor no detecta la situación de peligro.
En Grup Lesseps te contamos todo lo que debes saber sobre el sistema ADAS que incorpora tu coche. ¡Toma nota!
¿Qué hace el sistema ADAS?
El sistema ADAS de tu coche se encarga de recoger la información sobre lo que está pasando con tu coche y en la carretera y enviar estos datos a un microprocesador. Gracias a la IA es capaz de interpretar esta situación y reaccionar en cuestión de segundos incrementando nuestra seguridad.
Los sistemas ADAS del coche son capaces de reducir el riesgo de accidente hasta en un 50% y, es por eso, por lo que cada vez hay más sistemas ADAS que son obligatorios.
Los sistemas ADAS han llegado para quedarse, siendo incluso obligatorios en varios modelos de nueva fabricación desde este momento. Ayudarán a reducir accidentes en las vías públicas de nuestro país. Entre los más importantes destacamos el avisador de ángulo muerto, el control de crucero adaptativo o la alerta sobre tráfico cruzado.
¿Cuáles son los principales sistemas ADAS?
Los ADAS del coche son un tipo de seguridad activa de nuestro vehículo. Es decir, los sistemas que son capaces de analizar la información del entorno y reducir la probabilidad de que se provoque un accidente. Muchos de estos sistemas son obligatorios gracias a la gran eficiencia que alcanzan. Los principales sistemas ADAS son:
Avisador de ángulo muerto
El avisador de ángulo muerto es un sistema ADAS del coche que ayuda a detectar si hay algún vehículo en el ángulo muerto del nuestro. Es decir, en la posición donde la visibilidad de nuestros retrovisores es limitada y no podemos observar bien.
Su funcionamiento se basa en una serie de sensores que detectan la cercanía de otro vehículo y la transmiten a la unidad de control. Así, se envía un aviso luminoso o sonoro para que el conductor pueda tenerlo en cuenta antes de realizar una maniobra que sea peligrosa.

Control de crucero adaptativo
El control de crucero adaptativo nos ayuda a mantener una velocidad y una distancia constantes con el coche que se encuentra por delante de nosotros. Es decir, el conductor selecciona la velocidad y la distancia entre los dos vehículos y el control de crucero adaptativo lo detecta con sus sensores. De esta forma, se encarga de mantener esas medidas y se ajusta automáticamente al tráfico.
Alerta sobre tráfico cruzado
El sistema de alerta sobre tráfico cruzado nos ayuda a detectar los coches que vienen saliendo de un aparcamiento en batería. De esta forma, podemos salir sin riesgo de alcance. Según el fabricante y el coche su actuación se basa en un aviso o en una respuesta sobre los propios frenos del vehículo. Es uno de los sistemas ADAS del coche que pasará a ser obligatorio para evitar accidentes de este tipo.

Freno autónomo de emergencia
El freno autónomo de emergencia es un sistema ADAS que se utiliza para reducir el riesgo de accidente de colisión por alcance. Se encarga de detectar a las personas, vehículos y otros tipos de peligros y acciona los frenos para detener el coche antes de que se choque. De esta forma, se puede reaccionar a tiempo sin intervención del conductor. Como sucede con los otros ADAS, es importante que la distancia de seguridad se mantenga siempre.
Sistema LDW
El sistema LDW se trata del sistema ADAS de alerta de cambio involuntario de carril. Utiliza un sistema de infrarrojos para detectar las marcas viales de la carretera y activarse cuando el vehículo se desvía de nuestro carril sin haber utilizado los intermitentes. El aviso que emite puede ser una señal luminosa, una vibración en el asiento o una señal acústica.

Sistema de detección de fatiga
El sistema de detección de fatiga y somnolencia se trata de un sistema ADAS que avisa al conductor cuando debe descansar. Para ello, monitoriza al conductor y detecta sus reacciones. Es capaz de analizar esto y detectar los primeros signos de la fatiga. Cuando aparecen estos síntomas emite una señal visual y acústica para que haga una parada.
Llamada de emergencia
El sistema ADAS de llamada de emergencia consiste en una llamada automática y totalmente gratuita a los servicios de asistencia vial cuando tenemos un accidente. De esta forma, nos asegura recibir la ayuda que necesitamos. Esta tecnología coordina la navegación del vehículo con el sistema eCall de emergencias. Se activa de manera voluntaria cuando lo necesite el conductor o en caso de un gran impacto de forma automática.
¿Cómo funcionan los sistemas ADAS?
Los sistemas ADAS utilizan diferentes sensores repartidos por todo el vehículo, además de infrarrojos o cámaras. Todos los datos recogidos son enviados a la centralita del vehículo, que analiza los datos y dan como resultado una u otra acción. Estos sistemas también utilizan sensores láser, sensores de video o incluso sensores de ultrasonido. Todos ellos en fusión dan como resulta una protección extra a la seguridad del vehículo y a la conducción responsable.

¿Qué sistemas ADAS son obligatorios?
Los sistemas ADAS del coche obligatorios son:
- El sistema de aviso de cinturones desabrochados es obligatorio desde el año 2014.
- El sistema de control de presión de los neumáticos es obligatorio desde el 2014.
- El sistema de llamada automática de emergencia es obligatorio desde 2018 para los vehículos homologados.
- El sistema de frenado autónomo, el sistema de mantenimiento de carril, el de asistente de velocidad y el de control de los neumáticos en camiones y furgonetas son obligatorios en vehículos nuevos desde 2022.
- El sistema de cámara trasera con detección de tráfico cruzado, el bloqueo del vehículo con alcoholímetro, la caja negra, la detección de cinturones de las plazas trasera y el sistema de frenada de emergencia BAS y EBA son obligatorios para coches homologados desde 2022 y para coches nuevos lo serán desde 2024.
En Grup Lesseps también te damos recomendaciones sobre cómo evitar distracciones al volante para minimizar el riesgo de accidente. Y, además, realizamos el mantenimiento del coche para asegurarnos de que todo funciona correctamente y mantener la seguridad en tu conducción en todo momento. ¡Te esperamos para la revisión del coche!