
En Grup Lesseps te contamos los malos hábitos que pueden estropear tu vehículo y las principales averías de coches que puedes sufrir a consecuencia de ello. ¡Sigue leyendo y descubre cuáles haces!
Malos hábitos que estropean tu coche y provocan averías del coche
Hay una serie de malos hábitos que estropean y provocan averías en el coche:
Mal uso del turbo
Al estacionar apagamos el motor de forma muy rápida, al momento de pararlo. Pero, hacer esto, puede estropear el turbo del coche. Esto ocurre porque durante el tiempo que permanece en marcha no está recibiendo aceite. Al mantenerlo encendido durante unos minutos más al aparcar conseguimos que se lubrique y no se queme.
Conducir en reserva
Quedarnos sin gasolina es un mal hábito que puede acabar provocando una avería del coche. Al conducir en reserva estamos dañando el propulsor del coche. Esto se debe a que la bomba de succión no puede succionar bien el combustible y se cuela el aire en él. Esto hace que se pueda dañar y provocar una avería. Además, en el caso de los motores diésel será necesario purgarlo. Si haces esto, te expones a una multa por quedarse sin gasolina y exponerte a las consecuencias de estacionar en un mal lugar.
Mal uso de la caja de cambios
Hacer un mal uso de la caja de cambios también puede provocar una avería del coche. Utilizarla mal y cambiar de marcha antes o después de cuando es necesario puede dañar tu coche.

No cuidar los neumáticos ni cambiarlos a tiempo
No cuidar los neumáticos ni cambiarlos a tiempo pueden causar un reventón. Por eso, debemos mantener el dibujo de los neumáticos por encima de los 1,6mm y si está por debajo, debemos hacer el cambio de neumáticos en ese momento. Además, se provocan problemas en la banda de rodadura y un desgaste irregular.
Utilizar mal el aire acondicionado
Aunque suene extraño, se debe utilizar el aire frío de vez en cuando en invierno. Utilizándolos estaremos lubricando todos los elementos del aire acondicionado con aceites que se utilizan al recargarlo. Si solo utilizamos el aire caliente durante un período largo de tiempo, se pueden producir pérdidas del gas refrigerante.

Golpear los bordillos al aparcar
Al aparcar rozando o golpeando los neumáticos con el bordillo podemos dañarlos. Un mal roce puede hacer incluso que se rajen por completo. Pero, aunque no lleguen a ese punto, con los golpes forzamos la estructura interna y aparecen golpes y deformaciones.
No rebajar la velocidad en los badenes
Al no rebajar la velocidad en los badenes estaremos dañando nuestro coche. Estos impactan directamente sobre los amortiguadores del coche y pueden provocar un aumento en la distancia de frenado y el agarre del vehículo. Para no tener que realizar un cambio de amortiguadores debemos prevenir esta situación.
Abusar de los frenos
Muchas veces dejamos que el coche funcione por su propia inercia y no utilizamos el freno de motor. Cuando hacemos esto, estamos abusando de los frenos. Esta práctica es muy habitual, pero puede deteriorarlos y provocar una avería del coche en ellos.
No realizar un buen mantenimiento del coche
No llevar a cabo un mantenimiento del coche regular puede hacer que no detectemos a tiempo el desgaste de las piezas y esto acabe provocando una avería del coche.
Averías del coche más comunes que se relacionan con estos hábitos
Las principales averías del coche que se pueden causar por estos malos hábitos son:

No cambiar el aceite del coche
El aceite del coche se ocupa de proteger el motor gracias a su función lubricante. Es decir, evita el desgaste de las piezas provocado por la fricción. Además, también ayuda a limpiar el motor gracias al filtro que elimina las partículas. Pero si no lo cambiamos pueden provocar una avería del coche. En Grup Lesseps te contamos todo sobre los aceites del motor, los tipos y cuándo debemos cambiarlo para no provocar una avería del coche.
Mal uso de la caja de cambios
Hacer un mal uso de la caja de cambios también puede provocar una avería del coche. Utilizarla mal y cambiar de marcha antes o después de cuando es necesario puede dañar tu coche.
- Conducir en reserva de gasolina: avería en la bomba de succión y problemas con el motor.
- No cuidar los neumáticos: Desgaste irregular, pérdida de presión de los neumáticos, pérdida de adherencia, más probabilidad de sufrir aquaplanning,…
- No rebajar la velocidad en los badenes: vibraciones en el volante, cabeceos del vehículo, inclinaciones excesivas, desgaste en los neumáticos,…
- No cambiar el aceite: Produce un taponamiento del filtro, un desgaste de las piezas del motor, roturas del casquillo de bielas, ruidos en el motor y hasta un motor gripado.
- Abusar de los frenos: Provoca el desgaste y malformaciones de los discos, de las pastillas del freno y un deterioro de líquido de frenos. Además, esto podría provocar vibraciones en el volante.
- Golpes al aparcar: bultos, deformaciones o roturas en el neumático.
- Utilizar mal el aire acondicionado: fugas del gas refrigerante y una avería en el comprensor.
- Mal uso del turbo: Se quema por falta de lubricación.

Además, por muchos de estos malos hábitos podríamos tener que pagar una multa a la DGT. Por eso, evitarlos nos ayuda a proteger nuestro vehículo y nuestra seguridad. En Grup Lesseps te damos los mejores consejos y en mantenimiento del coche. ¡Te esperamos para la revisión del coche!